Agricultura Urbana Rosario
Facebook de Agricultura Urbana Rosario
Twitter de Agricultura Urbana Rosario
Youtube de Agricultura Urbana Rosario
Instagram de Agricultura Urbana Rosario
Flickr de Agricultura Urbana Rosario

Novedades

Huerta en Casa:Guía/Diciembre CultivaTusAlimentos

31 de diciembre de 2015

Diciembre: Sembramos ☉ Solo bajo media sombra ☉ En almácigos: Repollito de brusellas, Cardo y Apio ☉ Siembra directa: Lechugas (gran rapid y criolla) y Rúcula ☉ A cielo abierto: ☉ A golpes: Chaucha, Maíz, Zapallitos y Zapallitos lagos Trasplantamos ☉ Tomate perita y Albahaca. Por la tardecita, es optimo en días nublados ☉Bajo media sombra Repollo (corazón de buey) Recolectamos ☉ Hojas de menta y melisa antes que empiecen a florecer ☉ Flores masculinas (las que no tiene el frutito) de zapallo, calabacitas y zapallitos, para cocinarlas, se pasan por huevo, harina y perejil picado y se fríen. Son riquísimas. Recomendamos ☉ Carpidas para eliminar los yuyos y romper costras ☉ Es un mes ideal para cosechar semillas en días secos y soleados. Importante ☉ Por las altas temperaturas trabajar a la mañana temprano y a última hora de la tarde. ☉ Conservar la humedad por medio de riegos abundantes, colocar coberturas de cortes de pasto seco (acolchado)

 
Hortaliza de Mes: Tomate Solanum licopersicum Swiss Replica Watches
 
Propiedades y utilización: por su contenido de hierro, cobre y zinc, es útil en la formael tomate es originario de América, es una buena fuente de potasio, vitamina A, B y C, contiene ácido fólico. El tomate debe ser consumido maduro y no verde. Puede ser usado en ensalada y salsas, tener cuidado en no adicionarle vinagre para evitar la formación de substancias tóxicas. Curativo: La pulpa de tomate es un muy buena, aplicada sobre la piel para calmar las quemaduras producidas por exposición prolongada al sol.
 
Receta del Mes : SALMOREJO (comida andaluza) 
9 tomates peritas o redondos maduros pelados. 3 rebanadas de pan duro 4 dientes de ajo 150 ml de aceite de girasol Se pican los tomates y se trituran en un recipiente de vidrio se agregan las rebadas de pan, y el aceite y una pizca de sal y pimienta y el ajo picado (triturado). Se dejan toda la noche en la heladera y al otro día se mezcla hasta que tenga consistencia pastosa. Si tenemos licuadora ponemos todos los ingredientes en la misma y no hace falta dejar la preparación toda la noche en la heladera. Se hierven en agua 1 Kilo y medio de papas durante 25 minutos una vez frias se sirven con el salmorejo. El salmorejo es un plato de verano puede consumirse solo, se sirve en plato hondo y se le agrega huevo duro picado y se come con cuchara.
Mas info: http://www.agriurbanarosario.com.ar/actividades-en-tu-huerta/12diciembre.pdf
 
     

Suscripción Gratuita

Reciba nuestras novedades
en su email:


Agenda

diciembre

31/12/2025

Antonio Lattuca "Ciudadano Distinguido" por su trayectoria pionera en el desarrollo de la Agroecología y Biodinámica Urbana.


Actividades en tu huerta
Copyright © 2011 Agricultura Urbana Rosario. Todos los derechos reservados.
DISEÑO WEB: Paula Scaglione